Powered By Blogger

miércoles, 23 de marzo de 2011

turismo de aventura


La Secretaría de Turismo de México define al Turismo de Aventura como:
Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza”.
Desde un punto de vista, la experiencia de aventura esta esencialmente asociada a un estado psicológico y a la participación en actividades físicas mientras se enfrentan los desafíos y riesgos de un determinado escenario ambiental”

Origen
En el Turismo de Naturaleza, surge el Turismo de Aventura, y está dentro del tipo de turismo Alternativo. Resulta que muchas personas han realizado estas formas de esparcimiento y prácticas deportivas sin que se les viera como una posibilidad `para realizar negocios. Por ejemplo, el aficionado al alpinismo realizó por años estas formas de aficiones deportivas sin otro afán más que el gusto por ellos, sin embargo, la dinámica mundial de la oferta turística volcó la mirada hacia estas modalidades por la creciente demanda de actividades” distintas” y “novedosas”, por parte de los turistas cansados de comportamientos estáticos y convencionales de los centros turísticos tradicionales, deseosos de emociones o bien probar sus capacidades físicas o su temple. De ahí que algunos de ellos atraídos por estas modalidades deportivas comenzaron a demandar nuevas formas de esparcimiento intenso y emocionante.

Características
La motivación principal, la constituyen la realización práctica de las actividades físicas-deportivas en contacto directo con la naturaleza, con un claro matiz de “aventuras” de riesgo, de retos, de superación, de un conjunto de nuevas situaciones, emociones y experiencias, realizando actividades recreativas deportivas que exigen un mayor esfuerzo físico y equipo especializado, con cierto grado de habilidades y destrezas, de buena condición física, para poder superar muchas actividades.

Comprende aquellos viajes que tienen como fin explorar áreas remotas donde se puede esperar lo inesperado, desafíos impuestos por la naturaleza donde en muchos casos estos lugares cuentan con dificultades de acceso. En ocasiones las exigencias del ambiente y escenario y por la propia actividad se requieren de participantes muy expertos, con alto grado de cualificación y especialización. Aunque lo mas importante es que tengan un espíritu aventurero y la motivación.Los escenarios y ambientes preferidos, por los participantes, son siempre en plena naturaleza, salvaje, exuberante y virgen, que puedan garantizar las grandes emociones y sensaciones, en los diversos ambientes existentes en la tierra, el agua, el aire, la nieve, el hielo.
Ejemplos: las altas montañas y sistemas montañosos, los acantilados, las paredes verticales, desfiladeros, los barrancos y cañones, los ríos, lagos, mares, aguas bravas, selvas, junglas, bosques, desiertos, la nieve, el hielo, el aire, los puentes, etc.
   Este tipo de turismo surge con mucha aceptación y demanda por una parte importante de un segmento de la población de gente joven, o de gente madura y adultas con “espíritu joven” que desean quemar adrenalinas, vivir nuevas experiencias motivantes. La edad promedio de 35 años aprox.
También el turismo de aventura puede clasificarse según su dificultad: baja, moderada o alta.
Elementos principales
-Actividad, motivo, riesgo, desempeño, experiencia, medio ambiente.

2 comentarios:

  1. Cuantas actividades por realizar dentro del turismo de aventura!!! vengan dispuestos a llevarse las mejores sorpresas y a vivir jornadas llenas de toda la adrenalina!!! sin dudas te va a encantar, si sos un aficionado anímate!!! saludos.

    Paula S. - Vuelos Baratos Mexico a Orlando.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena explicación sobre lo que es el turismo de aventura, para no confundirlo con el turismo deportivo.

    Saludos,
    Hoteles cerca del estadio pascual guerrero en cali

    ResponderEliminar

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS QUE OFERTAN ESTE TIPO DE TURISMO

En el Mundo:


Esta empresa por página web se encarga de ofertar paquetes turísticos alrededor del mundo hace más de 25 años. Organizan viajes hacia los lugares más remotos del planeta con fines de aventura y deportes extremos como también el vivir una experiencia única.
www.specialtytravel.com/.


En Venezuela:


Nuestro país cuenta con lugares ideales para la práctica de todas esas modalidades del turismo de aventura. Tenemos una biodiversidad geográfica que incluye 2800 km de costas, llanos, la cordillera de los Andes, desiertos, sabanas del macizo guayanés, selva amazónica, grandes ríos, archipiélagos y mucho mas. El 40% del territorio se encuentra en condición de zonas protegidas, refugios y reservas de agua, monumentos naturales, más de 20 monumentos naturales, un país perfecto para los que prefieren el turismo de aventura.


Natura Raid: Es una agencia de viaje ubicada en Caracas donde ofrecen paquetes exclusivos para el mercado francés donde tienen organizados viajes a velero desde la isla de margarita a la isla de Granada, visita al delta del Orinoco y Canaima, los llanos, sucre, etc.


En Margarita:

Cabatucan: ubicados en Macanao, tienen caballos, poseen cascos de seguridad.

Jeep Safari tours: compañía que ofrece tours de jeep en la isla.

Kayak en la laguna La Restinga: a través de turismo extremo tours.

OPORTUNIDADES Y POTENCIAL

Con el interés de las corrientes turísticas en las actividades deportivas realizadas en el entorno natural han surgido nuevas modalidades deportivas, lo cual ha posibilitado la creación de nuevos mercados para economías locales y nacionales y el conocimiento y el acercamiento al medio natural.



Además de la creación de nuevos mercados, la implantación del deporte como productos turísticos supone la creación de nuevos empleos, nuevas oportunidades de inversión, desarrollo de proyectos, mejora de la calidad de vida, nuevas oportunidades de estudio, ingreso de divisas al país, entre otros beneficios que el turismo ofrece.



El problema aparece cuando esta modalidad turística no es controlada, y se hace notar favoreciendo la degradación y el deterioro medio ambiental y alterando el paisaje de determinados espacios ecológicamente frágiles.

Salto Skysurf

Salto Skysurf

Te gusta el Turismo Deportivo y Aventura

Amantes del Turismo Deportivo y Aventura